679 13 55 14 | [email protected]

Paralizado parte del contrato de recogida de residuos en Cartagena

Paralizado parte del contrato de recogida de residuos en Cartagena

miércoles 21 de mayo, 2025

Paralizado parte del contrato de recogida de residuos en Cartagena

Paralizado parte del contrato de recogida de residuos en Cartagena
Por el Tribunal de Recursos Contractuales

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha paralizado parte del contrato, estimado en más de cuatro millones de euros, ha paralizado parte del contrato de recogida de residuos en Cartagena, después de que una asociación que agrupa a gestores de residuos de aceites y grasas comestibles (GEREGRAS), presentara un recurso especial contra los pliegos de la licitación del Ayuntamiento de Cartagena que incluían la compra de contenedores para aceite usado (concretamente, el lote 2, que afecta al sector HORECA: bares y restaurantes).

Según el Tribunal, si se sigue adelante con ese lote sin aclarar las dudas legales planteadas por GEREGRAS, podrían generarse perjuicios de difícil o imposible reparación. Por ejemplo, adjudicar un contrato mal formulado y que luego haya que anular o modificar.

De esta manera, el Ayuntamiento de Cartagena debe modificar los pliegos técnicos y administrativos afectados y retrotrae el expediente al momento anterior a la elaboración de la documentación preparatoria, es decir, vuelve atrás en el proceso para rehacer correctamente esa parte de la licitación. Esta situación no afecta al plazo para presentar ofertas y tampoco o que el procedimiento en su conjunto siga adelante, pero el lote 2 queda en pausa hasta que se dicte resolución final.

Recordemos que el Área de Gobierno de Presidencia, Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena quiere contratar por lotes el suministro de contenedores y elementos auxiliares para la recogida separada de: biorresiduos (restos orgánicos); residuos textiles y aceites de cocina usados. La contratación tiene un presupuesto base de 4.417.291,95 euros (IVA incluido)

El 20 de diciembre de 2024 se aprueba iniciar el expediente y tramitar la contratación por el procedimiento abierto (cualquier empresa puede presentar oferta), conforme al artículo 156 de la Ley de Contratos del Sector Público.

El contrato se basa en el suministro y distribución, en su caso, de contenedores de recogida separada de biorresiduos, residuos textiles y aceites de cocina usados y material complementario. Se trata del suministro de tres lotes: biorresiduos, aceites domésticos de origen vegetal y textiles ropa y calzado. El usuario contará con un sistema de identificación de apertura electrónica (tarjeta), que se accione a través de un chip, que permitauna apertura sin contacto, y tan solo será necesario acercar el dispositivo que incorpora este chip a la cerradura del contenedor, hecho con el que se abrirá automáticamente el contenedor. Permitirá la identificación del usuario que utiliza el sistema de cerradura electrónica. La elección de este sistema da las garantías para que se realice un depósito correcto que optimiza su procesamiento, minimiza los malos olores y evita el mal uso de los contenedores.

En declaraciones de Raquel Herrera, presidenta de Geregras: "Desde GEREGRAS, manifestamos nuestra satisfacción por la reciente decisión del Tribunal de Recursos Contractuales de paralizar parte del contrato de recogida de residuos en Cartagena.

Esta resolución pone en valor el papel de la entidad GEREGRAS. Una asociación que ha actuado con firmeza en defensa de los intereses de nuestros asociados y del sector privado que representamos, promoviendo la transparencia, el cumplimiento normativo y la competencia leal. Esta decisión reafirma la importancia de respetar los principios de legalidad y seguridad jurídica en los procedimientos de contratación pública.

Seguiremos trabajando con responsabilidad y compromiso para que nuestro sector continúe siendo un referente de buenas prácticas y sostenibilidad."

Fuente: murciaplaza.com

Categorías

Todas las noticias

Asociación Nacional de Gestores de Residuos y Subproductos de Aceites y Grasas Comestibles