Solo 3 proyectos de e‑fuel en España pendientes de inversión
Solo 3 proyectos de e‑fuel en España pendientes de inversión
martes 24 de junio, 2025
Un estudio reciente de Transport & Environment revela que en Europa hay unos 40 proyectos a gran escala para producir combustible de aviación sostenible (e‑SAF), que podrían abastecer el 5 % del consumo actual en aviación, pero ninguno está aún en construcción, y solo 4 están en fase avanzada.
En España, solo existen tres iniciativas de gran escala, pero ninguna ha recibido la decisión de inversión final, a diferencia de Francia y países nórdicos, que avanzan más por tener redes limpias y marcos regulatorios sólidos.
Principales retos que frenan el avance
-
Financiación insuficiente: cada planta requiere entre 1.000 y 2.000 millones €, y para alcanzar los objetivos europeos harían falta entre 10.000 y 20.000 millones hasta 2030.
-
Costes energéticos y de infraestructuras: la producción de e‑SAF necesita hidrógeno verde y CO₂ sostenible, lo cual exige conexiones a la red eléctrica, almacenamiento y costos regulados muy altos.
-
Incertidumbre normativa: se espera una revisión de ReFuelEU en 2027. La falta de estabilidad jurídica desalienta la inversión.
¿Por qué importan los e‑SAF?
Reducen hasta un 90 % las emisiones respecto al queroseno fósil.
Son clave para descarbonizar la aviación, uno de los sectores más contaminantes en transporte.
En Europa y EEUU ya se han tomado decisiones finales de inversión, especialmente en Estados Unidos.
Los e-SAF representan una oportunidad para extender el espíritu circular más allá del reciclaje doméstico, aplicándolo a energías avanzadas.
Pero su desarrollo necesita inversión pública y privada, marcos legislativos firmes y adecuada infraestructura eléctrica y de CO2.
Mientras tanto, España no aprovecha todo su potencial, siendo superada por países con políticas más ambiciosas y redes más limpias .
Actualmente, la mayoría del SAF (Sustainable Aviation Fuel) que se utiliza en Europa se produce a partir de biocombustibles derivados de aceites usados de cocina. Este tipo de materia prima permite reducir significativamente las emisiones en comparación con el queroseno fósil.
- Imprimir
- Enviar