679 13 55 14 | [email protected]

El diésel sigue siendo imbatible en carretera

El diésel sigue siendo imbatible en carretera

viernes 18 de julio, 2025

Coche eléctrico VS diésel

Coche eléctrico VS diésel
Coche eléctrico VS diésel

Hace poco, un equipo de periodistas españoles salió de Berlín rumbo a Madrid para poner a prueba dos coches eléctricos: un Tesla Model Y Long Range RWD y un Tesla Model 3 Highland, ambos en versiones Long Range. El viaje cubrió aproximadamente 2,500 kilómetros y buscó responder una pregunta que ronda en la cabeza de muchos: ¿realmente conviene viajar largas distancias en un vehículo eléctrico? La respuesta no fue tan simple como muchos esperan.

A pesar de los avances de los vehículos eléctricos, el equipo llegó a la conclusión de que los motores diésel siguen siendo imbatibles cuando se trata de viajes largos, especialmente debido a su eficiencia y autonomía. Los vehículos eléctricos no pudieron competir en términos de tiempo, ya que las constantes paradas para recargar las baterías del coche eléctrico se tradujeron en largas esperas, haciendo el viaje mucho más largo y menos conveniente. A pesar de que los coches eléctricos ofrecieron una gran eficiencia energética, los tiempos de recarga siguen siendo una limitante importante para hacer que los viajes largos sean prácticos y eficientes.

El motor diésel sigue siendo el rey de la carretera

Los vehículos diésel demostraron ser significativamente más rápidos en términos de tiempo de recarga y autonomía. Los coches diésel pueden recorrer largas distancias sin la necesidad de paradas prolongadas, lo que los hace más adecuados para viajes largos en carretera. Los depósitos de combustible diésel son mucho más grandes y, por lo tanto, pueden cubrir distancias mucho mayores entre repostajes en comparación con los coches eléctricos que dependen de estaciones de carga. Esto fue una de las principales razones por las que el equipo concluyó que, por ahora, el motor diésel sigue siendo más adecuado para viajes de larga distancia.

La eficiencia y el impacto ambiental del diésel

Si bien el diésel tiene la reputación de ser menos ecológico que los coches eléctricos debido a las emisiones de CO2 y NOx, los motores diésel modernos han mejorado mucho en términos de eficiencia y emisiones. La tecnología actual, como los filtros de partículas, los catalizadores y otros sistemas de reducción de emisiones, ha permitido que los vehículos diésel generen menos contaminación y sean más limpios que nunca.

Biocombustibles y biodiésel: una alternativa más limpia al diésel convencional

Hay que destacar el potencial de los biocombustibles, especialmente el biodiésel, como una alternativa mucho más sostenible y limpia al diésel convencional. El biodiésel se produce principalmente a partir de aceite vegetal reciclado, como el aceite usado de cocina, lo que lo convierte en una fuente de energía renovable y circular.

Menos contaminación: El biodiésel tiene la capacidad de reducir emisiones de CO2 en comparación con el diésel convencional. De hecho, el biodiésel puede reducir hasta un 80% las emisiones de dióxido de carbono, especialmente cuando se utiliza a partir de aceite usado, que es considerado un combustible neutral en carbono.

Reciclaje de aceites: El uso de aceite de cocina usado para producir biodiésel no solo ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también resuelve un problema ambiental relacionado con el desecho de estos aceites. En lugar de desechar el aceite en el medio ambiente, se puede convertir en un recurso útil para alimentar motores diésel, reduciendo de paso la contaminación que generan los residuos.

Desempeño similar al diésel convencional: Los vehículos que utilizan biodiésel como combustible tienen rendimiento similar al de los motores diésel tradicionales. De hecho, el biodiésel tiene propiedades similares al diésel convencional, lo que permite su uso en los mismos motores sin la necesidad de modificaciones.

El futuro del motor diésel y los biocombustibles

Si bien los coches eléctricos están ganando popularidad, especialmente en las ciudades, los motores de combustión interna, especialmente los de diésel, siguen siendo una opción viable para los viajes largos. La autonomía de los vehículos eléctricos y los tiempos de recarga siguen siendo una barrera significativa para su adopción masiva en viajes largos. Por otro lado, los motores diésel, especialmente los que utilizan biocombustibles, pueden seguir siendo una opción eficiente y respetuosa con el medio ambiente en el futuro.

El uso de biodiésel en lugar de diésel convencional ofrece una solución intermedia que combina la eficiencia del motor diésel con el beneficio ambiental de los biocombustibles renovables. La creciente disponibilidad de biodiésel a partir de fuentes como el aceite usado de cocina abre un camino prometedor para reducir la huella de carbono del transporte de larga distancia sin sacrificar la autonomía o el tiempo de viaje.

En resumen, los motores diésel, combinados con biocombustibles como el biodiésel, siguen siendo una alternativa eficiente y sostenible para viajes largos. El diésel moderno y el biodiésel ofrecen soluciones ecológicas y prácticas para las necesidades de transporte de hoy, especialmente en lo que respecta a distancias largas y recorridos de carretera.

Fuente: Xataka.com.mx

Categorías

Todas las noticias

Asociación Nacional de Gestores de Residuos y Subproductos de Aceites y Grasas Comestibles